Tabla de contenidos
Fruta Variada con Gelée

Cuando comienzas a preocuparte por tomar acciones que puedan conducirte a un estilo de vida más saludable y consecuentemente a una alimentación más sana, es posible que te surjan dudas respecto a las comidas que deberían ser parte de tu dieta. Una de ellas indudablemente es comer fruta variada.
Tipo: Postre
Cocina: Mediterránea
Palabras claves: fruta variada
Rendimiento de la receta: 4 personas
Tiempo de preparación: 5M
Tiempo de cocinado: 30M
Tiempo total: 35M
Ingredientes de la receta:
- 15 gramos de fresas
- 10 gramos de frambuesas
- 20 gramos de hierbabuena
- 2 manzanas para hacer zumo
- 1 lima o limón
- 450 ml de agua
- 3 gramos de agar agar
Instrucciones de la receta:
Primer paso:
- El primer paso para comenzar a preparar esta receta consiste en poner a infusionar la hierbabuena con agua. Con esto vamos a elaborar nuestra primera gelatina. Para ello vamos colocar unos 150 ml de agua en una olla y la dejamos que hierva. Una vez que el agua esté lista podemos añadirle las hojas de hierbabuena. Recuerda dejar aparte algunas hojas de hierbabuena, ya que las vamos a necesitar más adelante.
Segundo paso:
- Una vez que tengamos las hojas de hierbabuena en la olla con agua, vamos a dejar esto tapado, ya que queremos que el agua adquiera toda la frescura de la hierbabuena. De esta forma, vamos dejar reposar las hojas de hierbabuena en el agua para que esta se aromatice. Asimismo, si lo prefieres puedes utilizar algún tipo de zumo natural que tenga un sabor suave en lugar del agua, una buena opción es el zumo de uva.
Tercer paso:
- Cuando hayan transcurrido unos cuantos minutos podemos proceder a triturar las hojas de hierbabuena junto con el líquido. Después de triturarlas es recomendable que las pasemos por un colador. También es importante que enfriemos todo rápidamente, esto lo vamos a hacer para lograr que se conserve el color verde de las hojas.
Cuarto paso:
- En este paso vamos a añadir el agar agar, para ello es necesario hacer hervir la infusión con el agar agar. Una vez que el agar agar se haya disuelto lo podemos extender en una placa y lo dejamos en el frigorífico para que se enfríe.
Quinto paso:
- Mientras esperamos a que el agar agar se enfríe, vamos a comenzar a preparar nuestro zumo de manzana. Para ello es importante lavar bien las manzanas y cortarlas en trozos de un tamaño mediano (recuerda retirar el centro y las semillas). Una vez que las manzanas estén listas las vamos a colocar en una olla con agua a fuego alto y una vez que hierva las vamos a dejar a fuego medio hasta que estén tiernas o blandas.
Sexto paso:
- En este paso volveremos a crear otra gelatina de agar agar con el zumo de las manzanas. Para ello seguiremos los mismos pasos, solo que en esta ocasión no será necesario infusionar ni colar. Igualmente, una vez que el agar agar se disuelva, procedemos a extenderlo en una placa y dejamos que se enfríe en el frigorífico.
Séptimo paso:
- Ahora haremos la gelatina de limón, para ello debemos seguir los mismos pasos para preparar el agar agar. Sin embargo, en esta ocasión no hace falta hacer una gran cantidad, ya que el sabor del limón es bastante fuerte. Cuando el agar agar se haya disuelto lo vamos a colocar en una placa e igualmente lo dejamos enfriando en el frigorífico.
Octavo paso:
- Ahora estamos más cerca de poder disfrutar de nuestro refrescante postre. Es así que una vez que todas las gelatinas estén completamente frías, lo único que tenemos que hacer es cortarlas en una brunoise pequeña (en dados pequeños), picar unas cuantas hojas de la hierbabuena que dejamos apartada y mezclar todo muy bien.
Noveno paso:
- Para finalizar con nuestra receta, vamos a lavar las frutas y procedemos a colocar la gelatina y las frutas en vasos. Decoramos con lima y hierbabuena para darle el toque final.
5
